La CSTS espera que el Doctor Flores, Director del ISSS, cumpla con su palabra.


Entrevista a Santos García

“…asumimos que con este recomendable (de la Asamblea Legislativa) y con la denuncia pública que estamos llevando se obtengan resultados. Lo cual mediremos si nos sentamos con el Director del ISSS, tema que es de país por su importancia para los trabajadores…” Santos García, Secretario general de la CSTS

¿Nos puede resumir en que consistió la denuncia hecha por las CSTS ante el ISSS?Como Confederación denunciamos que el Seguro Social está violando los derechos de los trabajadores y trabajadoras cuando inician el proceso de jubilación.Lo cual sostenemos como una realidad. Cuando el trabajador y la trabajadora a cumplido con los requisitos para su jubilación y comienza su trámite, elISSS le arrebata de manera arbitraria el derecho a tener la prestación de salud durante el tiempo que dura el proceso, muchas veces de un año.La otra denuncia es que cuando esta la resolución y se le paga la pensión, el único descuento que la hacen a los trabajadores ya en calidad de pensionados es el relacionado al descuento de salud por el tiempo que no le prestaron servicios.

¿Cómo considera usted la reacción del ISSS ante la denuncia hecha por la CSTS?Como CSTS nos satisface que la administración del Seguro Social haya reaccionado de la manera como lo hizo. Con su reacción de haber publicado un campo pagado de una página en los 4 medios escritos de mayor circulación en el país, legitimó la denuncia que nosotros como confederación hicimos. No rechazan la denuncia y no nos demandan porque nuestra imputación es correcta. Nos parece saludable esta reacción del ISSS.

¿Los campos pagados por el ISSS tiene que ver con los cambios que dice (el ISSS) que se están haciendo con los trabajadores en esta materia?En síntesis, trataron de comunicarle a la población que sobre la denuncia de la CSTS ya ellos han venido haciendo cambios, lo cual no es cierto. Probablemente a partir de ese momento se haya iniciado un proceso de cambio, lo cual es la parte positiva para nosotros.Han dicho que el historial laboral lo puede dar el mismo día, lo cual es falso. Están dando este historial en tres o cuatro meses; aunque suponemos que van a incrementar su equipo y probablemente acorten el tiempo.Le han dicho a la población que no es necesario que el trabajador renuncie cuando va a iniciar el proceso de jubilación, lo cual es mentira.El comunicado mismo plantea que harán los arreglos necesarios para que ya no sea obligatorio que el trabajador presente la renuncia.Vemos con satisfacción que al querer salir a la defensiva por nuestra denuncia, lo que han hecho es aceptar sus errores y fallas y están haciendo compromisos para mejorar las condiciones para que ésta situación de violación a los derechos de trabajadoras y trabajadores sea corregida. Hay avances, pero se mantiene la contradicción entre lo que dicen que han hecho y lo que en realidad están haciendo.

¿Cuáles con los próximos pasos de la CSTS con relación al tema?

Efectivamente hay una contradicción, vemos el reconocimiento del ISSS sobre lo que está ocurriendo y una intención en resolverlo. ¿Qué vamos a hacer?En la denuncia lo comentábamos, es un tema visto con el ISSS, con los diputados en laAsamblea Legislativa, funcionarios del gobierno, etc. Ahora le estamos solicitando una audiencia al Doctor Flores, director del ISSS, porque asumimos que lo denunciado por la confederación no era del conocimiento de él, le damos el beneficio de la duda, a la vez que no queremos que delegue en otros funcionarios para que nos atiendan.Si el Seguro Social está planteando que lo dicho por nosotros está en vías de corregirse, entonces el Doctor Flores en calidad de Director del ISSS, debe asumir el compromiso personal y públicamente y debe llevarlo a la práctica, sin demagogias de ningún tipo. Que no se quede en un campo pagado para mejorar la imagen del seguro, cuando todos sabemos que la imagen de la institución está deteriorada por la mala calidad del servicio que está prestando.

¿Qué respuesta hubo en la Asamblea Legislativa sobre este asunto tan  importante para los salvadoreños?El tema lo llevamos a la Asamblea Legislativa por medio de una fracción política y el tema fue discutido en la Comisión de Hacienda. Lamentablemente en esta comisión, en la asamblea y con el propio Director y al Superintendente del ISSS, que fueron llamados por la comisión, todos coincidieron que era arbitrario e ilegal lo que se estaba haciendo y que era necesario corregir los errores, y ambos  se comprometieron a resolver los problemas, pero la Comisión de Hacienda solo sacó un Recomendable para el ISSS, instándolo a que los historiales y las resoluciones de pensiones salieran lo más rápido posible. No obstante asumimos que con este recomendable y con la denuncia pública que estamos llevando se obtengan resultados. Lo cual mediremos si nos sentamos con el Director del ISSS, tema que es de país por su importancia para los trabajadores y trabajadoras salvadoreños y para todo el País.

No hay comentarios:

Publicar un comentario