Las privatizaciones de los servicios públicos en El Salvador.



SETA



¿A quienes ha beneficiado?


Bueno las privatizaciones únicamente empobrecen más a los pobres y enriquecen más a los ricos.

En el caso de El Salvador los gobiernos que permitieron la privatización de la telefonía, la distribución eléctrica, los bancos; fueron los gobiernos de ARENA, desde entonces la población salvadoreña a tenido que soportar las grandes tarifas por el servicio que prestan mientras que cuando los servicios son prestados por los estados son de mayor calidad y los precios son más justos y lo más importante, las ganancias se invierten en obras sociales, con relación a la situación del agua el Sindicato de Empresa Trabajadores de ANDA – SETA junto a muchas otras organizaciones sindicales, ONGS, presentamos un Anteproyecto de Ley General de Aguas a la Asamblea Legislativa con el fin de que fuera analizada y discutida por las diferentes fuerzas políticas, debido que el gobierno de ARENA de Francisco Flores y Tony Saca elaboraron varios proyectos de ley de aguas, elaborados por consultores internacionales pagando grandes cantidades de dinero con la finalidad de privatizar los recurso hídricos (agua) en El Salvador, donde claramente establecía que todas las aguas del territorio salvadoreño incluyendo las marítimas serían privatizadas, comenzaron descentralizando los Sistemas de Agua propiedad del Estado, adquirieron un préstamo millonario con el BID para entregarle la administración del agua de 62 municipios a los Alcaldes, con la promesa que si aceptaban la administración del agua les mejoraría el servicio de agua en dichos municipios, pero gracias al apoyo encontrado en la población, Sindicatos hermanos, ONG y el apoyo internacional logramos detener la privatización en ese tiempo, ahora hay un ante Proyecto de Ley General de Agua impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales, que vendría a solucionar la problemática del agua en nuestro país, la fracción Arenera se opone por que quienes se aprovechan del agua sin pagarla son los grandes empresarios, los mas ricos, los dueños de la gran industria, de fincas, de los grandes hoteles. Pedimos a la población en general que soliciten a ARENA, que no se oponga a la aprobación de una Ley que vendría a regular el uso abusivo del agua de algunos sectores del país.

S E T A

No hay comentarios:

Publicar un comentario